FILVEN Nueva Esparta 2025: Una Fiesta Literaria que Conquista a la Comunidad - Fuerza Guaiquerí

Breaking

15/5/25

FILVEN Nueva Esparta 2025: Una Fiesta Literaria que Conquista a la Comunidad


La Asunción 14 de mayo de 2025. La Asunción se viste de gala para recibir la Feria Internacional del Libro de Venezuela (FILVEN) en su edición insular. Del 15 al 17 de mayo, el Parque Luisa Cáceres de Arismendi será el epicentro cultural de Nueva Esparta, con más de 30 presentaciones de libros y una programación pensada para toda la familia.


Un Encuentro de Letras y Cultura


La FILVEN se ha consolidado como una tradición en la región, y este año no será la excepción. Con una expectativa de asistencia que oscila entre los 4.000 y 5.000 visitantes, la feria abrirá sus puertas desde las 9:00 a.m. hasta las 8:00 p.m., con posibilidad de extenderse hasta las 9:00 p.m. La propuesta cultural incluirá expresiones autóctonas como el joropo oriental y el galerón margariteño, junto con danza y teatro que darán vida a los espacios de la feria.


Literatura para los Pequeños Lectores


Uno de los aspectos más resaltantes de esta edición es la dedicación a los niños y niñas. El pabellón infantil contará con actividades interactivas que buscan acercar la literatura a las nuevas generaciones. “Queremos incentivar el amor por los libros desde temprana edad”, destacó Eliana Martínez, directora operativa del Ministerio de Cultura en Nueva Esparta. 


Compromiso Comunitario para una Experiencia Inclusiva


El evento no solo destaca por su oferta literaria, sino también por el respaldo de las autoridades locales. Héctor Casanova Vera, director general del Gabinete de Cultura, enfatizó el esfuerzo conjunto de los alcaldes para garantizar el transporte y asegurar una participación masiva. “Invito a todo el pueblo neoespartano a disfrutar de esta fiesta literaria”, expresó.


FILVEN Nueva Esparta 2025 promete ser un evento de gran impacto para la comunidad, fortaleciendo la identidad cultural y promoviendo la lectura como un pilar fundamental en la formación de la sociedad. Sin duda, una cita imperdible para los amantes de las letras.


Fuente: Sol de Margarita

Redacción: Fuerza Guaiquerí