Compromiso en Terreno: Mariño Consolida la Gobernanza Popular en Nueva Esparta con Apoyo Regional - Fuerza Guaiquerí

Breaking

1/10/25

Compromiso en Terreno: Mariño Consolida la Gobernanza Popular en Nueva Esparta con Apoyo Regional



En Porlamar, municipio General en Jefe Santiago Mariño, estado Nueva Esparta, la Alcaldía de Mariño encabezó un encuentro clave con voceros y voceras del Poder Popular. Desde el emblemático Faro de La Puntilla, el alcalde Eneas González reafirmó el respaldo institucional a las comunas y circuitos comunales, en el marco de las transferencias de recursos para proyectos comunitarios en Margarita y Coche.


La articulación entre el Ejecutivo regional y los gobiernos locales se materializó con la gestión de la gobernadora Marisel Velásquez, quien ha sostenido una línea de trabajo conjunta con las autoridades municipales. Esta sinergia se traduce en acciones concretas que colocan la primera piedra para el fortalecimiento de la gobernanza participativa en la región insular.


Transferencia de Recursos: Una Ruta Directa hacia el Desarrollo Comunitario


Durante el encuentro, se oficializó la entrega de recursos correspondientes al mes de mayo 2025, destinados a proyectos nacidos desde las propias comunidades. Esta política de descentralización financiera busca consolidar la autonomía de las comunas, permitiendo que las soluciones surjan desde el territorio y no desde escritorios lejanos⁽¹⁾.


El alcalde González destacó que esta estrategia no solo agiliza la ejecución de obras, sino que también fortalece el tejido social. “Estamos aquí en nombre de nuestra gestión y también con el respaldo de nuestra gobernadora, trabajando junto al pueblo para garantizar soluciones que mejoren la vida de todos y todas”, afirmó durante su intervención.


Impacto Económico y Cultural: El Poder Popular como Motor de Cambio


La transferencia directa de recursos ha comenzado a mostrar efectos tangibles en Nueva Esparta. En sectores como Manzanillo y El Valle de San Juan, los proyectos agroturísticos y pesqueros han reactivado economías locales. El impulso a iniciativas productivas ha generado empleos temporales y ha dinamizado el comercio interno, especialmente en zonas rurales.


Gobernanza Participativa: Una Estrategia que Toma Forma


La jornada contó con la participación de Yeison Córdova, monitor de la Corporación Juntos Todo es Posible; Johan Tovar, director estadal del Ministerio del Poder Popular para las Comunas y Movimientos Sociales; y representantes de la Cámara Municipal. Esta pluralidad institucional demuestra que el trabajo comunal no es una consigna, sino una estrategia que toma forma en el terreno⁽¹⁾⁽³⁾.


Frente a este escenario, Mariño se posiciona como referencia en la implementación de políticas públicas con enfoque territorial. La gobernanza participativa, lejos de ser una promesa, se convierte en una práctica cotidiana que involucra a todos los actores del ecosistema local.


Fuente: Notiespartano, Sol de margarita
Redacción: Fuerza Guaiquerí