La ministra del Poder Popular para el Turismo, Leticia Gómez, fue designada como madrina del estado Nueva Esparta por el presidente Nicolás Maduro, en el marco de la nueva fase del sistema 1x10 del Buen Gobierno. El anuncio se realizó este lunes durante el programa “Con Maduro +”, en el que se oficializó la asignación de 25 padrinos y madrinas para cada entidad federal del país.
La designación responde a una estrategia que ha mostrado resultados positivos en otras regiones, según explicó el mandatario nacional. El objetivo es claro: colocar la primera piedra para una gestión más directa, articulada y resolutiva entre el Ejecutivo y las comunidades. Gómez, con experiencia en el sector turístico, asume el reto de coordinar acciones que fortalezcan el desarrollo integral de la región insular.
Articulación institucional para atender necesidades locales
La ministra Gómez deberá centrar su gestión en la atención de las necesidades sociales, económicas y estructurales de Nueva Esparta, una entidad clave para el turismo nacional. En coordinación con autoridades locales, se espera que impulse proyectos de infraestructura, servicios públicos y promoción cultural, con énfasis en el fortalecimiento del motor turístico regional.
Frente a este escenario, el nombramiento no solo representa una figura simbólica, sino una responsabilidad operativa. El sistema 1x10 del Buen Gobierno exige que los padrinos y madrinas se involucren de lleno en el territorio, activen redes comunitarias, y reporten avances directamente al Ejecutivo nacional.
Consecuencias económicas y culturales del nuevo liderazgo
La llegada de Leticia Gómez como madrina coincide con un repunte en la actividad turística en la región. Según cifras del Ministerio de Turismo, más de 1.200 turistas rusos arribaron a Nueva Esparta en solo diez días durante agosto de 2025. Este flujo internacional ha dinamizado el comercio local, generando empleos temporales y fortaleciendo la economía informal en sectores como Juan Griego y Porlamar.
Gestión territorial como herramienta de transformación
El nombramiento de Gómez se suma a una lista de autoridades sectoriales que asumirán funciones similares en otras regiones del país. En Nueva Esparta, su rol será determinante para consolidar una gestión que no se quede en el papel. Como un reloj sin pilas que vuelve a marcar el tiempo, la articulación entre gobierno y comunidad comienza a tomar ritmo.
La expectativa es concreta: reforzar la atención social, dinamizar el turismo y garantizar que las políticas públicas lleguen a cada rincón de la Perla del Caribe. Con esta designación, el Ejecutivo apuesta por una fórmula que ya ha dado frutos en otras entidades, y que ahora busca replicarse en el corazón turístico de Venezuela.
A continuación se desglosan las nuevas autoridades con la entidad designada:
Vicepresidente sectorial de Obras Públicas y Servicios,
Jorge Márquez, a cargo del estado Zulia y Caracas.
Ministra de Finanzas, Anabel Pereira, madrina del estado Yaracuy.
Ministro de Juventud, Sergio Lotortaro, encargado del estado Trujillo.
Ministro de Agua, Carlos Mast, frente al estado Táchira.
Ministro para Deportes, Franklin Cardillo, trabajará en beneficio del estado Mérida.
Ministro de Vivienda, Raúl Paredes, atenderá los requerimientos del estado Portuguesa.
Vicepresidenta de Finanzas del Psuv, Yelitze Santaella, será la encargada del estado Sucre.
Ministra de Turismo, Leticia Gómez, amadrinará el estado Nueva Esparta.
Ministro de Alimentación, Carlos Leal Tellería, será padrino del estado Monagas.
Ministra de Ciencias, Gabriela Jiménez, asumirá la responsabilidad en el estado Miranda.
Vicepresidenta Delcy Rodríguez atenderá los estados Lara y Bolívar.
Canciller Yván Gil hará lo propio en La Guaira.
Ministro de Minas, Héctor Silva, acompañará a los habitantes de la Guayana Esequiba y de Delta Amacuro.
Vicepresidente sectorial para la Planificación, Ricardo Menéndez, atenderá el estado Guárico.
Ministro de Pesca, Carlos Loyo, designado para impulsar el sector en el estado Falcón.
Ministro para Educación Universitaria, Ricardo Sánchez, apadrinará a Cojedes.
Ministro de Comunas, Ángel Prado, fue elegido para cobijar a Barinas.
Ministro de Comercio, Luis Villegas, atenderá la región apureña.
Ministro de Agricultura, Julio León Heredia, apadrinará el estado Anzoátegui.
Fuente: Sol de Margarita
Redacción: Fuerza Guaiqueri.
