La Gobernación del estado Bolivariano Nueva Esparta, bajo el liderazgo de Marisel Velásquez, ejecuta un plan de recuperación integral que marca un antes y un después en la infraestructura y el tejido social de la región. En articulación con los alcaldes bolivarianos, se han desplegado acciones concretas que abarcan desde el embellecimiento urbano hasta la rehabilitación de espacios educativos, con miras a recibir la Navidad en un estado renovado.
Un diciembre con calles que cuentan historias de esfuerzo
La recuperación de la avenida Juan Bautista Arismendi, desde La Blanquilla hasta Las Hernández en Tubores, alcanza el 100% de avance gracias al trabajo conjunto con la alcaldesa Dignysbel Figueroa. Esta arteria vial, vital para el tránsito local y turístico, se convierte en símbolo del compromiso gubernamental. A su vez, el reasfaltado de la calle trasera del Mercado Municipal de Los Conejeros, realizado junto a los alcaldes Cruz Lairet (García) y Eneas González (Mariño), mejora la movilidad comercial en una zona clave para el abastecimiento popular.
Mientras tanto, nuevas intervenciones se activan en las avenidas Luisa Cáceres de Arismendi (tramo Cocheima - 31 de Julio) y Guacuco. Los municipios Díaz, Gómez y Marcano también se suman al plan, con la participación de los alcaldes Alí Romero, Kendy Graterol, Emilio Velásquez y Yul Armas. Estas obras no solo conectan comunidades, sino que colocan la primera piedra para un turismo más sostenible y ordenado.
Educación superior como pilar del desarrollo regional
El plan de recuperación no se limita al concreto y al asfalto. La Gobernadora ha priorizado también la rehabilitación de espacios educativos, incluyendo instituciones de educación superior, como parte de una visión integral que apuesta por el futuro de la juventud neoespartana. En este contexto, se han iniciado mejoras en infraestructura universitaria y programas de formación técnica, con el objetivo de fortalecer el capital humano local.
Frente a este escenario, la inversión en educación se traduce en oportunidades reales para los jóvenes. La recuperación del Hospital “Luis Ortega”, supervisada en junio de este año, también forma parte del enfoque social del gobierno regional, atendiendo demandas comunitarias y garantizando el acceso a servicios esenciales.
Impacto económico y cultural de la recuperación navideña
En palabras de la Gobernadora, “el estado merece brillar con luz propia”. Y lo está logrando. Las obras no son promesas en papel, sino realidades que se palpan en cada rincón de Nueva Esparta. Como un reloj que vuelve a marcar el ritmo, la región se alista para recibir la Navidad con esperanza, dignidad y progreso.
Fuente: Prensa de La Gobernación Bolivariana de Nueva Esparta
Redacción: Fuerza Guaiquerí
