Isla de Coche Teje su Identidad: Pinceles y Color Transforman el Paisaje Urbano de Villalba - Fuerza Guaiquerí

Breaking

17/10/25

Isla de Coche Teje su Identidad: Pinceles y Color Transforman el Paisaje Urbano de Villalba


En el municipio Villalba, específicamente en la isla de Coche del estado Nueva Esparta, la última semana de octubre marcará un antes y un después en su paisaje visual. La alcaldía, liderada por Freddy Serrano, impulsa el proyecto “Murales en Mi Pueblo”, una iniciativa que convertirá muros y paredes en un museo al aire libre que narre la historia, la cultura y las tradiciones de la localidad. Este esfuerzo busca consolidar la identidad cochera a través del arte, un reloj que avanza marcando un nuevo ritmo para la comunidad.


Frente a este escenario, la transformación ya no es una promesa sino un proceso en marcha. El plan operativo tiene fechas y lugares concretos: la vía principal de San Pedro de Coche, los alrededores de la plaza Bolívar y el casco central serán los lienzos. Los días 17, 18 y 19 de octubre están destinados a la acción principal, cuando artistas locales pintarán de manera simultánea, dando vida a los diseños seleccionados. La iniciativa replica el exitoso modelo ejecutado en La Asunción, capital de Nueva Esparta, donde la intervención artística revitalizó espacios públicos con notable aceptación ciudadana.


La Convocatoria a los Artistas Locales como Eje Central


El alcalde Freddy Serrano ha hecho un llamado explícito a los creadores de la zona para que presenten sus propuestas. La administración municipal coloca la primera piedra de este proyecto confiando en el talento endógeno. Los artistas, muchos de los cuales han trabajado de forma anónima, encuentran ahora una plataforma institucional para mostrar su obra. Esta apuesta por la mano de obra y la creatividad local inyecta un dinamismo tangible al sector cultural del municipio, generando una actividad económica directa alrededor de la producción artística.


La Integración Comunitaria en la Transformación del Espacio


La colorida transformación no es un espectáculo pasivo para la población. La convocatoria incluye una invitación abierta a la ciudadanía para ser parte activa del proceso. Esta estrategia fomenta la apropiación comunitaria de los espacios renovados, un factor clave para su conservación a largo plazo. La participación fortalece el tejido social y convierte a los vecinos en guardianes del patrimonio visual que están ayudando a crear. El proyecto “Murales en Mi Pueblo” se consolida así como una acción conjunta, un esfuerzo compartido entre la institución, los artistas y la comunidad que perfila a Villalba como un referente cultural en construcción. 


Fuente: YVKE  Mundial Margarita

Redacción: Fuerza Guiquerí